Abandonar el barco a tiempo puede ser una medida que asegure evitar pérdidas financieras en ciertos casos. Dadas las condiciones complicadas que se han gestado en los Estados Unidos con respecto a las regulaciones, algunos proveedores han comenzado a ver con cautela sus próximos movimientos en la región.
Una medida preventiva a tiempo, puede evitar una mancha en la reputación del desarrollador, que ha decidido alejarse del mercado estadounidense por el momento. Ya es conocida la tensión que surgió tras la demanda civil del estado de California contra uno de los operadores con mayor presencia en la zona.
Por ahora, se sabe que Pragmatic Play no es una de las marcas involucradas en la demanda, pero la medida afecta a algunos desarrolladores vinculados a la plataforma Stake de Estados Unidos. El cambio en las estrategias ha dado como resultado un mayor enfoque de este creador de juegos de azar en otros mercados, como el de américa latrina, por ejemplo.
Con una presencia cada vez más sólida en LATAM, Pragmatic Play ha comenzado a establecer nuevos lazos con sitios reconocidos. Toda esta situación nos permite explorar las diferentes consecuencias que pueden surgir a partir de una mayor rigurosidad en la implementación de normas, causando así la probable salida de otros proveedores de este mercado.
Los motivos de la salida de Pragmatic Play de Stake.us
Desde hace algunos días, se dio a conocer la noticia de que el estado de California iniciará una demanda contra una reconocida plataforma de apuestas. Stake.us ha sido el blanco de ataque en esta ocasión, siendo objeto de una demanda civil que ha generado reacciones inmediatas por parte de algunos de los proveedores vinculados a este sitio de juego.
Antes que nada, es relevante conocer que hay regiones en Estados Unidos en las que el juego es legal y otras no. A diferencia de países como España, la normativa de juego de cada condado es diferente, por lo que la normativa no es generalizada. Otro aspecto importante a destacar es que las condiciones de adjudicación también varían, y las infracciones también.
En el caso de Stake hay muchos elementos que deben ser analizados de cerca, ya que sientan un precedente. Con la intención de no ser víctimas de un ataque similar, otros operadores tendrán la oportunidad de corregir su dirección, antes de ser penalizados de la misma manera en que estamos siendo testigos en este momento contra Stake.
A continuación, presentamos una lista de los aparentes puntos claves que han motivado al estado de California a realizar esta demanda:
- Stake posiblemente ha cometido infracción en términos de publicidad engañosa.
- También se estima que ha llevado a cabo prácticas de competencia desleal.
Aunque apenas la travesía de esta batalla legal da sus primeros pasos, se cree que puede ser una contienda intensa entre las partes. El fiscal del Estado, Haydee Feldstein Soto, es el responsable del desarrollo de esta demanda. Principalmente, todo parte de que California es una región en la que se genera un mercado gris para los sorteos.
El impacto sobre el mercado en general
Teniendo un poco más de contexto, podemos enfocarnos de manera puntual en la drástica medida tomada en consideración por Pragmatic Play. Al menos de manera temporal, la compañía ha informado que ya no emitirán licencias de juegos para operadores de Estados Unidos. La agudización de las penalizaciones y las diatribas existentes entre las autoridades y miembros de la industria, no generan un panorama favorable.
Aunque Pragmatic Play no es la única compañía en riesgo, han sido los primeros en darse de baja de la situación. Esta medida se considera como una acción de presión que intenta mantener las actividades de los operadores dentro de un entorno transparente y confiable.
Un portavoz de la compañía emitió algunas declaraciones al respecto, afirmando que: “Pragmatic Play ha decidido dejar de otorgar licencias para sus juegos a operadores de sorteos en estados de EE. UU. donde aún no existían restricciones, en vista de los cambios regulatorios y la evolución de la legislación”.
Adicionalmente, comentó que el compromiso de la marca con el cumplimiento de las legislaciones no ha cambiado. Su intención es mantener sus interacciones con los reguladores desde un enfoque transparente. A todo esto hay que agregar que, algunas marcas reconocidas también han debido abandonar a Stake antes de que la situación empeore.
Una de ellas, y quizá la que tiene un mayor peso en la industria de juego actual, es Evolution. La gran diferencia radica en que Pragmatic Play no opera con licencia en el mercado Estadounidense, pero esta podría generar un efecto dominó en otras marcas que se encuentran en condiciones similares.
Desarrolladores de juego que fueron mencionados en la demanda
Como ya hemos mencionado. Pragmatic Play fue la primera marca en poner punto final a la relación con un operador de sorteos en Estados Unidos. La división estadounidense de Stake se enfrenta a un escenario en que probablemente otros proveedores imiten las acciones de Pragmatic.
Para el momento de elaborar este informe, ya tres marcas han confirmado su salida de esta plataforma: Pragmatic Play, No Limit City y Evolution Gaming. Así pues, Stake se enfrenta a un posible declive en los próximos meses, donde la disponibilidad de títulos será cada vez mayor, afectando la experiencia de juego de los usuarios que forman parte de esta comunidad.
Algunas de las marcas que fueron mencionadas en la demanda fueron: Red Tiger, Hacksaw Gaming, HGIM, Big Time Gaming y Veriff. En la demanda, se cita al fundador de Stake como principal responsable, Bijan Tehrani. Según afirma|n, la creación de Stake no es más que una artimaña, la cual se disfraza de un casino social.
Algunos analistas aseguran que esta medida solo era cuestión de tiempo. Basta con hacer un poco de memoria, ya que Stake fue retirada de otras regiones en el pasado. Las zonas en las que no se encuentra ya disponible Stake son: Nueva Jersey, Virginia Occidental y Delaware.
Proyecto de ley en puerta para sitios de sorteos
Durante el 2025 se ha estado hablado de la AB 831, una medida que ha desatado preocupación y polémica entre los operadores de sitios de sorteos online en Estados Unidos. Se conoce realmente como una propuesta que genera una prohibición para los sorteos, la cual está principalmente potenciada por las tribus del estado de California. Ha existido desde hace tiempo, un alto nivel de oposición a los atrios de sorteos, por lo que, las acciones han escalado en los años recientes.
No obstante, se reporta que tres tribus ya han apelado al Comité de Asignaciones del Senado de California con la intención de rechazar el proyecto de ley. Esto implica que existe un gran debate entre las tribus que anteriormente se habían mantenido bastante unidas. La preocupación principal radica en que este proyecto de Ley genere nuevas restricciones desde el punto de vista económico. Estas consecuencias afectarían los ingresos de comunidades tribales más pequeñas.
No hay comentarios disponibles