Nosotros ❤ las apuestas deportivas

Casas de Apuestas / Blog / Los eSports en España están en auge

Los eSports en España están en auge

Los deportes electrónicos constituyen un brazo fuerte de la oferta de apuestas online en España. Este es un hecho que se puede comprobar simplemente, al analizar la evolución de este mercado de juego a lo largo de la última década. Sin embargo, la curiosidad nos ha llevado a indagar respecto a cómo ha sido la consolidación de los eSports en la región. 

A continuación, te revelamos algunos aspectos importantes que permiten comprender cómo es que los deportes electrónicos hoy son una realidad en auge. También abordamos cómo es que se han transformado en una oportunidad de interés para nuevos jugadores.

anna editorial
Editor
luis editorial
Revisado por
  • Luis
Publicado

07.08.2025

Actualizado

18.09.2025

Marco regulatorio favorable

El juego online se legalizó en España en el año 2011, después de la aprobación de la Ley 13/2011. Esta regulación trajo consigo un mejor panorama para los operadores del sector iGaming, aumentando la presencia de casinos online en el país. Con un marco legal funcional y favorable para los intereses de las empresas, el funcionamiento de las plataformas de juegos en línea se optimizó considerablemente. 

A pesar de que la regulación se estableció en el año 2011, no sería sino hasta el 2012 que se comenzaron a acreditar las primeras licencias. Específicamente, en el mes de junio de ese año, las primeras licencias para operar fueron acreditadas, dando inicio una etapa de transformación para el sector de juego español. 

Por un lado, las constantes revisiones de la normativa de juego y actualizaciones, han captado la atención de desarrolladores y operadores nuevos. La inversión crece, tanto en términos de infraestructura como en publicidad, lo que da soporte a la formación de nuevos equipos profesionales. 

La popularidad de los eSports en España es una tendencia heredada de otros mercados internacionales, como Estados Unidos y Corea del Sur, solo por citar algunos. En la actualidad, según cifras de esportsradar, hay más de 2.864 jugadores registrados, los cuales han recibido más de 16 millones de dólares en premios. 

Se estima que la participación ha sido en más de 4.400 torneos. Podríamos agregar que  uno de los juegos con mayor éxito entre los usuarios de España es el League of Legends, también conocido como LoL. 

22 millones de españoles juegan videojuegos a diario, mientras eSports generan 35 M € al año en España.

El fútbol y el tenis no son la única alternativa

Siendo conscientes de que los eSports son una disciplina bastante joven, en comparación con otros deportes, su crecimiento ha sido tremendo. Desde una perspectiva general, España está muy lejos de liderar los rankings globales como uno de los países con mayor número de eventos o jugadores activos. No obstante, esto no implica que su evolución no sea constante. 

Parece mentira que España haya pasado de ser un mercado emergente en los eSports, a ser la cuna de grandes equipos que plantan cara a los contendientes más fuertes. Siendo honestos, los deportes electrónicos en España están en una fase de génesis, pero los informes revelan resultados muy favorables en términos de desempeño. Los equipos de eSports que más destacan, los vemos en deportes como League of Legends, CS:GO o Fornite, solo por nombrar algunos. 

Cualquiera que no tenga acceso a las estadísticas podría decir que el fuerte de España es el fútbol, pero equipos como G2 Esports, MAD Lions o Movistar Riders, han demostrado su alcance. También hemos visto como nombres como Giants Gaming, Team Queso y KOI, no paran de acumular seguidores, conformados por plantillas ambiciosas. 

El talento no deja de emerger de forma constante en el ámbito de los eSports en España. Los equipos se renuevan constantemente con jugadores con ansias implacables por el destacar, que han hecho que el nivel de las escuadras sea cada vez mayor. De manera que si hablamos de equipos destacados, no podemos dejar de mencionar plantillas como Team Heretics, UCAM Tokiers, BISONS ECLUB o Barça eSports.

El número de torneos en ascenso

La realización de torneos bajo la supervisión de organizaciones como la LVP, ha logrado que el número de patrocinadores sea cada vez mayor. De hecho, el nivel de audiencia es tan masivo, que ya no se trata de una disciplina enfocada solo en los amantes de los videojuegos y la tecnología. La percepción de los eSports como un deporte más, ha sido un imán para marcas como Mapfre, Domino’s o Pepsi, quienes han comprendido el potencial de los deportes electrónicos. 

La LVP, por ejemplo, tiene 14 años de experiencia, con más de 100 eventos en todo el mundo y 20  shows en directo anualmente. Por otro lado, si analizamos la frecuencia con la que se llevan a cabo los torneos, vemos que la media de competiciones es superior cada año con respecto al anterior. 

Hay que destacar también la relevancia de eventos vinculados al sector de juego online que dan forma a la industria y que están por llevarse a cabo en los próximos meses. Aquí te presentamos una lista de los más relevantes: 

  • IV Congreso Español de Videojuegos: 18 de septiembre en Granada. 
  • OWN Zaragoza 2025: 21-23 de noviembre. 
  • Premios Iris Games 2025: 27 de noviembre en Málaga. 

Principales desafíos para los eSports en territorio español

El foco en la privacidad, seguridad y confidencialidad constituyen algunos de los principales retos vinculados al sector de eSports. Pese a que las proyecciones son favorables, es necesario que las condiciones sean las aptas. De cumplirse esto, los patrocinadores se mantendrán dentro del juego y los operadores continuarán siendo una ventana para el mercado de apuestas en deportes electrónicos. 

Así pues, la legislación española suele ser constante en la creación de un entorno adecuado en términos de seguridad tanto para el jugador como para las empresas. El trabajo en conjunto con la Asociación Española de Videojuegos es vital para crear soluciones viables para todas las partes involucradas, reduciendo el riesgo de acciones ilícitas en el entorno. 

Con un panorama alentador para el sector iGaming y de eSports en España, la monitorización es crucial. Asimismo, los criterios deben ser unificados para que la supervisión se ajuste a los criterios vinculados a las diferentes competiciones y torneos, tanto a nivel nacional como internacional.

Razones del auge de los deportes electrónicos

A lo largo de esta revisión, hemos abordado algunos pilares que han sido determinantes en el crecimiento de los eSports en España. Sin embargo, a modo de resumen, nos gustaría destacar algunos puntos claves que pueden estar quedando fuera de la ecuación y que consideramos fundamentales.

¿Te ha resultado útil?
(Votos: 1 Promedio: 5)

No hay comentarios disponibles


¿Tienes alguna pregunta u opinión sobre el artículo?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada

Esta página web es únicamente para mayores de edad.

¿Eres mayor de edad?



DEBES TENER MÁS DE 18 AÑOS PARA ACCEDER A ESTA WEB.