A mediados del mes de junio, Cirsa, una de las empresas líderes en el sector de juego y ocio en España, anunció sus intenciones de cotizar en la bolsa. A poco menos de un mes de dicho informe, podemos ser testigos de los resultados obtenidos al entrar oficialmente en el mercado bursátil.
Muchos analistas consideraron esto como un hito, generando reacciones favorables después de publicar su ITF, lo que también es conocido como Intention to Float. Durante décadas, CIRSA, dueños del 100% de Sportium desde el año 2019, ha sido un referente en el ámbito iGaming en España, empezando ahora una nueva fase en su evolución sostenida.
Fundada en 1978, CIRSA es una empresa que se mantiene apegada a los valores históricos de la compañía. En la actualidad, tiene presencia en 11 países, con un enfoque en jurisdicciones en los que el juego está regulado. Ahora bien, luego de sonar la campana y entrar en el mercado bursátil el 7 de julio, podemos analizar el desempeño.
Nueva propuesta de valor de CIRSA
En los últimos 20 años, hemos sido testigos de cómo la compañía, actualmente liderada por Joaquim Agut, ha tenido una gran expansión. CIRSA no solo ha entrado en nuevos mercados regulados, sino que también ha adquirido a otras empresas más pequeñas, logrando una mejor consolidación en el ámbito de los juegos de azar. Operar en estos mercados le ha dado a la marca el impulso necesario para explorar nuevos ámbitos, como el mercado bursátil.
Desde la perspectiva de Agut, presidente ejecutivo de la empresa, uno de los puntos claves en el desarrollo de CIRSA, radica en la alianza con Blackstone. Desde que estas compañías unieron fuerzas en el año 2018, el éxito de la marca no ha dejado de cosechar nuevas oportunidades de evolución, lo que nos lleva hasta los días recientes, en los que CIRSA oficialmente cotiza en el mercado bursátil español.
La presencia de la marca en la bolsa, sin duda, es una muestra de la fortaleza del sector en 2025. El consejero delegado de la compañía, Antonio Hostench, ha declarado que la integración de soluciones de juego físicas y digitales, ha sido clave en cada nuevo proyecto, siendo una de las empresas más innovadoras del sector.
Desde el anuncio de la salida de CIRSA al mercado bursátil, las expectativas no han parado de crecer, incluso días después de que sonara el primer campanazo tradicional. Sin embargo, esta nueva operación no tiene intenciones de alterar la esencia o valores de CIRSA, según afirma Hostench. Por el contrario, la intención es fortalecer su posicionamiento.

Aspectos más importantes de la apertura
Para que una nueva empresa entre al mercado bursátil, se lleva a cabo una ceremonia de apertura. En el caso del evento de CIRSA, este destacó por la presencia de considerables figuras, que han sido partícipes de la evolución de la compañía a lo largo de más de 47 años de historia.
De hecho, CIRSA tiene ya cierta experiencia en este escenario, ya que durante 20 años ha cotizado en los mercados de deuda. Entonces, el inicio de una etapa dentro del mercado bursátil definirá nuevos proyectos en el ámbito internacional.
Tal y como lo plantea Joaquim Agut, CIRSA está por atravesar una etapa de diversificación. Este proceso promete un mayor crecimiento a una velocidad superior y sostenible, reduciendo la deuda de la compañía. Es así como planean crear el máximo valor para los clientes, empleados y accionistas.
Adicionalmente, hay que agregar que CIRSA cuenta con un gran reconocimiento por su compromiso con la sostenibilidad. En torno a esto, Agut ha declarado que CIRSA se ha mantenido sólida en su adopción de esquemas sostenibles, lo que ha sido vital para el posicionamiento de la marca en la industria de juegos y el sector de consumer services en términos globales.
Así ha sido el desempeño de CIRSA en la bolsa
En lugar de profundizar en aspectos técnicos de la llegada de CIRSA a la bolsa, nos centraremos en un resumen de los aspectos más interesantes desde su ingreso. Es importante saber que CIRSA comenzó a cotizar en el mercado bursátil el 7 de julio de 2025, con un desempeño bastante plano en las primeras sesiones. Esta empresa, que forma parte del fondo Blackstone, ha emitido un capital significativo, que representa el 20% del valor de la empresa.
Sabiendo que esta empresa tiene un valor aproximado de 2.5 millones de euros, las cifras hablan por sí solas. Sin embargo, la medida no es repentina, ya que se ha dado a conocer que han sido 14 meses de arduo análisis y estudio del entorno macroeconómico y geopolítico para valorar si realmente CIRSA debía comenzar a cotizar en la bolsa.
El primer precio con el que se definieron las acciones de CIRSA en el mercado bursátil fue de 15 EUR. El objetivo de la medida se centra en la reducción del capital de participación de manera gradual a través de las ventas en dicho mercado. Sin embargo, Agut ha reiterado su conocimiento de que el mercado bursátil español está lleno de riesgos, pues ha demostrado ser un terreno hostil para los nuevos entrantes.
Cirsa Enterprises gestiona, al día de hoy, unos 447 casinos, y el valor de sus acciones durante el 9 de julio de 2025 alcanzó su rango más alto en su breve historial. Luego de cerrar en 15,76 EUR, no tardó mucho en volver a los rangos iniciales. Hasta el momento, el valor más bajo que se ha registrado en la cotización de Cirsa Enterprises, S.A. ha sido de 14,76 EUR, precio que se registró el día 10 de julio al cierre de la 1:00 PM.
Un buen trimestre para CIRSA
Para el momento de esta edición, el precio se ha reducido en un 4.82% en los últimos 5 días, según datos de investing.com. Con un rango diario de 14,85/15,09 EUR, se estima que la intención de compra permanece bastante fuerte. CIRSA es una empresa con gran solidez en el sector iGaming español. En el mes de mayo publicaron cifras oficiales en su sitio web, en las que indicaron que los ingresos y beneficio operativo en el primer trimestre de 2025 fueron de 179 millones de euros. Esto implicaría un 9,1% más en comparación con el mismo periodo de 2024.

No hay comentarios disponibles